Resolución 1843 de 2025: Lo que tu Empresa Debe Saber

Un marco renovado para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo

La Resolución 1843 de 2025, expedida por el Ministerio del Trabajo, moderniza y unifica la normativa sobre evaluaciones médicas ocupacionales en Colombia. Esta norma actualiza las condiciones para realizar exámenes médicos laborales y establece procedimientos, responsabilidades y plazos que deben ser tenidos en cuenta por todas las empresas y actores del sistema de seguridad y salud en el trabajo.

La resolución derogó y sustituyó normativas anteriores como la Resolución 2346 de 2007 y otras disposiciones complementarias, buscando una regulación más clara, homogénea y coherente con las necesidades actuales del mundo laboral.

Principales novedades de la Resolución 1843 de 2025

Ámbito de aplicación

La norma aplica a todas las empresas públicas y privadas, sin importar su tamaño o sector, así como a trabajadores dependientes, contratistas y proveedores de servicios de salud en el trabajo.

Tipos de evaluaciones médicas ocupacionales

Se regulan en detalle los siguientes exámenes:

  • Preingreso.
  • Periódicos.
  • Egreso.
  • Post incapacidad.
  • Retorno laboral (para ausencias iguales o mayores a 90 días).
  • De seguimiento o control.

Plazo de implementación

Las empresas, IPS y demás actores tienen seis meses contados desde la publicación oficial para cumplir con las nuevas disposiciones.

Responsabilidades logísticas y económicas

La resolución establece que los empleadores deben asumir los costos relacionados con las evaluaciones, con el fin de garantizar el acceso y la oportunidad del examen médico.

Condiciones técnicas y administrativas

Se refuerzan aspectos relacionados con:

  • Custodia y confidencialidad de la historia clínica ocupacional.
  • Inclusión de pruebas complementarias según perfil del cargo.
  • Competencias del talento humano en salud encargado de las evaluaciones.
  • Sanciones en caso de incumplimiento

El incumplimiento de esta resolución puede dar lugar a sanciones administrativas por parte del Ministerio del Trabajo.

¿Cómo puede acompañar IPS MEDOMED a las empresas?

En IPS MEDOMED contamos con la infraestructura, el talento humano y la experiencia para apoyar a las organizaciones en el cumplimiento efectivo de esta nueva normativa:

  • Realización integral de exámenes médicos ocupacionales, con cobertura nacional y procesos ágiles.
  • Orientación médica profesional sobre los exámenes requeridos según perfil ocupacional.
  • Plataforma digital para el acceso centralizado a resultados, conceptos médicos y alertas de vencimiento.
  • Acompañamiento jurídico especializado para interpretar hallazgos médicos y tomar decisiones en el marco del SG-SST.
  • Sede en Medellín con tecnología de vanguardia y atención confiable.
  • Nuestro enfoque es preventivo, técnico y profesional, brindamos el respaldo médico y legal necesario para gestionar adecuadamente los procesos de salud ocupacional.

Conclusión

La entrada en vigor de la Resolución 1843 de 2025 representa un avance importante para el sistema de seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Las empresas deben prepararse para implementar sus disposiciones y garantizar que las evaluaciones médicas se realicen conforme a los nuevos lineamientos.

En IPS MEDOMED estamos listos para acompañar a tu empresa en este proceso, con respaldo médico, legal y operativo.

Contáctanos y asegura el cumplimiento normativo con un aliado estratégico en salud ocupacional.

Abrir chat
IPS medomed
Hola
¿En qué podemos ayudarte?